Florencia es una madre que se preocupa, entre otras cosas, por alimentar bien a su familia. Me dice que en estas notas comprendió que “el azúcar es veneno” y que debe huir de los ultraprocesados. Plantea su problema: tengo un hijo de 4 años y un esposo, con hábitos dietéticos “en saludable transformación” y no sabe ya que darles de desayunar. Aburridos. Quieren innovar.
Recordé algunas de las buenas ideas de la dietista-nutricionista Lidia Folgar. Ella dice: “Antes que nada, no es lo mismo decir: el consumo habitual de azúcares libres no es un hábito saludable, que decir que el azúcar es veneno. Además, si hay niños/as en casa, no está bueno andar categorizando los alimentos en buenos o malos. Eso puede empezar a gestar una mala relación con la comida, y sería mejor, pensando con perspectiva, educar en buenos hábitos desde el ejemplo y la accesibilidad o no de unos alimentos u otros”.
Después de este poderoso comentario, vienen los consejos.

Con respecto a los desayunos hay muchísimas opciones. Aquí van unos cuantos, prestá atención:
- Con copos de avena arrollada: sólo tenés que hervirlos en la leche durante unos minutos, sin parar de remover, hasta que espese. Después podés añadirle canela, trocitos de banana, de manzana, cacao puro… e ir haciendo variaciones.
- Tostada de pan integral con queso fresco y/o con tomate.
- Yogur sin azucar más la tostada con tomate y aceite de oliva.
- Leche semidescremada con canela más tostada con palta.
- Yogur natural con frutillas y una granola casera (mezclás de copos de cereales integrales al natural, frutos secos y frutas deshidratadas horneados).
- Tostadas de pan centeno integral y semillas de sésamo, con hummus y palta.
- Yogur con nueces y kiwi. Pan integral con tomate y aceite de oliva virgen extra. . Café con leche o bebida vegetal sin azúcares añadidos.
Y son solo algunos ejemplos
Animate a salir de tus desayunos automáticos
Recordá que necesitás hacer una consulta o querés que juntos trabajemos algún tema: Me escribís a: eldoctorugarte@gmail.com …y lo hacemos.
DoctorUgarte
También por whatsapp: 11 5907 2200
Fijate en nuestras actividades por instagram (doctor_ugarte).
Todos los contenidos de doctorugarte.com tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnóstico o tratamiento de tus médicos.