La cocina “étnica” derribó fronteras y estamos viendo como cada región le agrega algo suyo al conjunto, para enriquecerlo. Así inmigrantes de diversos países dan vida a una gastronomía cosmopolita, conformando un amplísimo muestrario de olores y sabores. Hoy te cuento mi vínculo con la comida Judía. Estuvo en mi casa desde que yo ni lo sabía: varenikes, bohios, kreplaj, las burecas de la tía Regina, humus y más. Estos platos me refieren al recorrido que una parte de mi familia llegada de Rodas a Sudamerica, huyendo de un asegurado certificado de muerte. Pudo ser Estados Unidos, pero el azar hizo su jugada y fue Buenos Aires el puerto de llegada. Aquí en poco tiempo su cultura, tradiciones culinarias y costumbres que se amalgamaron a los usos criollos.
La cocina judía es disfrutable para todos, lejos de connotaciones religiosas, aquí importan los aromas, que avanzan sin apuro, dejando que se produzca la magia en hornos y hornallas. Seguramente vos también probaste alguna vez estos platos o forman parte de tus tradiciones. Te ofrezco una muestra de algo fácil de hacer y muy delicioso. Con una pizca de todo lo maravilloso que la cocina judía tiene para ofrecernos.
ESEKFLEISH (GUISO DE CARNE AGRIDULCE)
Ingredientes:
- 1 kilo de asado de tira
- 3 cebollas grandes
- 4 tomates
- 3 zanahorias
- limón
- dulce de membrillo, 50 g
- sal
Preparación:
Cortá la tira de asado en trozos chicos. Desgrasalos. Freílos en aceite de girasol a fuego fuerte hasta que se dore. Retirás la carne y en el mismo aceite freís la cebolla cortada en cubitos, hasta que se dore. Agregá los tomates cortados y pelados y las zanahorias en rodajas finas. Volvé a poner la carne y cubrila con agua. Sal con moderación y cocinala hasta que la carne esté tierna: una hora aproximadamente. Si es necesario agregás agua. Volvé a controlar la sal y agregale dos cucharadas de limón y el trozo de dulce de membrillo, que se irá deshaciendo con la cocción y le da un gusto excelente al Esekfleish. Probalo debe ser agridulce. Serví el Esekfleish caliente.

Va muy bien con una ensalada de escarola, ajo y aceite de oliva. O la que te guste.
A probar!
Recordá que necesitás hacer una consulta o querés que juntos trabajemos algún tema: Me escribís a: eldoctorugarte@gmail.com …y lo hacemos.
DoctorUgarte
También por whatsapp: 11 5907 2200
Fijate en nuestras actividades por instagram (doctor_ugarte).
Todos los contenidos de doctorugarte.com tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnóstico o tratamiento de tus médicos.