Alimentación Para Personas con Diabetes
La alimentación recomendada a las personas con diabetes, no difiere de manera significativa de la que debería seguir el resto de la población. En principio se trata de un adaptación del valor calórico, en caso de presentar sobrepeso, y un ajuste en la calidad y distribución de los nutrientes.
Siempre dependerá de tus necesidades individuales, que se definen según: peso, talla, sexo y actividad física. Recordá que uno de los mejores recursos para lograr un adecuado manejo de la diabetes (y de tu glucemia) es conseguir y mantener una alimentación y peso adecuados.
Recomendaciones
Muy cerca de lo que conocemos como el patrón de la “dieta mediterránea”. Algunos de los aspectos más relevantes son:
• Hacé tus 4 comidas diarias, evitando las ingestas copiosas. Puede haber colaciones (recurso individual, se conversa)
• Preferí evitar los azúcares de absorción rápida (“todos” los azúcares , jugos de fruta, pastelería, dulces, miel, repostería en general), ya que provocan bruscos aumentos de la glucemia.
• Utilizá alimentos con hidratos de carbono de absorción lenta: como legumbres, pasta seca (trigo candeal, integral, si son cortos mejor), pan hecho mayormente con harina integral (no todos los panes “negros” tienen esta característica), papas (mejor comelos con su piel o cáscara), arroz integral, etc., todos estos, en general, producen una elevación más gradual de la glucosa en sangre.

• Importante! Incorporá alimentos ricos en fibra como las verduras y hortalizas, por el mismo motivo anterior. En todas tus almuerzos y cenas.
• Ponele limite a los alimentos de origen animal. Esforzate en incorporar pescado en 2 (mejor 3 o más) comidas por semana y que el consumo de pescado supere al de otras carnes.

• Tomá en cuenta que hay un riesgo para tus arterias, que aumenta cuando consumís el tipo de grasas contenidas en embutidos, quesos, carnes en general, manteca y margarina. También en los productos ultraprocesados, que vienen en primorosos envases (galletitas, barritas, snacks, golosinas, comidas pre-hechas, etc.)

• El consumo de huevos, está superando la controversia. Si bien contienen colesterol, no es problema consumir uno por día. Pueden limitarse, en especial en aquellas personas que tienen colesterol muy elevado.
• El plato de comida es no repetible. Al terminar agredecé a quién cocinó (no pidas ni aceptes repetir otra porción).
• Si sos un adulto y bebes alcohol, valorá la posibilidad de moderar la ingesta, de preferencia vino ( a 1-2 copas al día).

• Utilizá aceite de oliva extravirgen, y si pudieras también para cocinar.
Todos los contenidos de doctorugarte.com tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnóstico o tratamiento de tus médicos.
DoctorUgarte
Si necesitas consultarme algo o querés que juntos trabajemos algún tema
Escribime a: eldoctorugarte@gmail.com …y lo hacemos.
También por whatsapp: 11 5907 2200
Estamos en Austria 2469 PB, CABA. A 20 metros de Avda. Las Heras. 4801-0063
Fijate en nuestras actividades por instagram (doctor_ugarte).