Nunca lo olvides
Para funcionar al máximo de sus capacidades, el cerebro necesita nutrientes imprescindibles aportados por … tu alimentación.
Son alrededor de 40 y se componen de 13 vitaminas, 15 minerales y oligoelementos, más ácidos grasos esenciales como Omega 3 y Omega 6, además de unos 10 aminoácidos muy necesarios, ya que no los podemos fabricar nosotros mismos.
A Comeeer!
Hay personas que no comen casi nada por las mañanas y muy poco durante las tardes.
Compensan con colaciones que rebozan de de glúcidos de rápida absorción y una alta cantidad de sodio, y hasta grasas de dudosa reputación.
Este modo de alimentarse puede tener consecuencias negativas en el rendimiento cerebral. Pasa en niños y en adultos, a la hora de ejecutar consignas y respetar reglas. En una sala de clase o en un espacio laboral, las actividades demandan un esfuerzo constante al cerebro para escuchar, concentrarse y cumplir con múltiples tareas. Puede que no se logre un pleno desarrollo de sus capacidades si los nutrientes no están disponibles en ese momento.
Consejos para un mejor rendimiento cerebral
Comé bien. Arrancá el dia con nutrientes bien seleccionados. Tratá de evitar alimentos demasiado ricos en grasas y azucares.
Elegí una alimentación con un bajo índice de glucémico, es decir que la glucosa no pase de intestino a sangre con mucha rapidez.
Las frutas como ananá, melón, pera, manzana, banana. Son las muy aconsejables para incorporar al desayuno.
Y también las podrías ingerir como postre luego del almuerzo.
Siempre Hortalizas
La palta, la zanahoria, el apio, el pepino, los tomates, las chauchas, el brócoli, son apreciados ya que no tienen concentraciones tan altas de carbohidratos.
Asimismo, deberías considerar consumir legumbres como porotos, lentejas y garbanzos.
Y como el organismo necesita de un aporte diario en proteínas y buenas grasas, deben comer platos que incluyan pescados (atún, salmón, abadejo, lenguado). También yogur, pollo sin piel, aceite de oliva extra virgen, avena y frutos secos (nueces, almendras) todos son excelentes alimentos para la salud de tu cerebro ganador.
Para adoptar hábitos de vida sanos, es necesario empezar por aprender a comer de manera inteligente.
Alcanza con entender que existen buenos glúcidos, buenas proteínas y buenas grasas que necesitás combinar en cada colación o comida.
DoctorUgarte “Comer Bien, Vivir Mejor”
Que las cosas sucedan depende de vos. Podés observar lo que te pasa, de una manera diferente (y mejorada), generar nuevas respuestas y gestionar acciones efectivas para lograr tus objetivos. Te lo proponemos, visitanos!
Encontranos en Austria 2469 PB, CABA. A 20 metros de Avda Las Heras.
Llamás al 011 – 4801 0063: Secretaría: los Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a 16:00 o Miercoles de 14:00 a 19:00.
Sino con un mail a: consulnutricion@hotmail.com o turnosugarte@gmail.com …y listo.
Te esperamos!!
También visitanos en Instagram @doctor_ugarte
Todos los contenidos de doctorugarte.com tienen un propósito informativo. No te recomendamos realizar cambios en tu alimentación sin el consentimiento, aprobación o valoración previa por parte de un profesional médico o nutricionista. Los contenidos de doctorugarte.com en ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnostico o tratamiento médico.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...