Me pareció algo pintoresco cuando Alberto de 70 años y una diabetes tipo 2 que venía pidiendo insulina, me dijo que estaba tomando “leche de almendras” y desde entonces su diabetes había mejorado. Era cierto, sus análisis mostraban mejoría notable de su diabetes.
Presté más atención cuando ya fueron 3 los pacientes que habían tomado la costumbre (¿el hábito?) de consumir a diario uno o dos vasos de esta bebida. De manera que me puse a investigar de qué iba esto. Y te lo cuento
La llamada leche de almendra no cubre los requisitos que te pide el código alimentario para llevar esa denominación, de todos modos la llamaremos leche para simplificar el relato.
Empecemos por enfrentar a los antagonistas
Características comparativas vs leche de vaca
1 vaso (200 ml) |
“leche” de almendras |
Leche vacuna parcialmente descremada |
Calorías |
40 calorías |
90 calorías |
H de Carbono |
2 g |
10 g |
Proteínas |
1.2 g |
6 g |
Grasas |
3 g |
3 g |
calcio |
14 mg |
224 mg |
Además la leche de almendras:
- Provee vitaminas D y A, B2, potasio, zinc, magnesio.
- Es una bebida astringente y, por aporte en potasio es una opción para cuadros diarreicos, vómitos, y en los tratamientos con diuréticos (pierden potasio).
- No contiene gluten (la leche de vaca tampoco)
- No contiene colesterol, ni grasas saturadas.
- Aporta algo de fibra
- Tiene indicación para las personas que sufren de intolerancia a la lactosa o incluso aquellas personas que eligen no consumir productos de origen animal.
Contraindicaciones
- No pueden consumir esta bebida quienes sean alérgicos a las frutas secas.
- No hay que administrarla a bebés, ya que no cubre los nutrientes necesarios para su crecimiento
- Las almendras son consideradas alimento bociógeno, ya que contienen sustancias (naturales) que inhiben la absorción del Yodo. Por lo que no es aconsejable en personas que presenten algún problema de tiroides.
Cuidados
Las bebidas vegetales, como alternativas a los lácteos, como opciones saludables, pueden no serlo. Las bebidas comerciales a base de almendras pueden contener aditivos como la carragenina (E- 407) que utiliza la industria alimentaria para aglutinar, espesar y estabilizar alimentos, aunque la Agencia de Seguridad Alimentaria de EE.UU (FDA) afirma que es un producto seguro. Lo que se recomienda es preparar el producto en tu casa, sin aditivos
Te cuento
Las dietas vegetarianas/veganas pueden ser saludables, pero no es la única forma de comer en forma saludable. Coincidimos en que la población debería consumir menos alimentos de origen animal y más del reino vegetal. Pero las carnes, lácteos y huevos pueden ser parte de una alimentación sana.
La Academia de Nutrición y Dietética de los EEUU dice “las dietas vegetarianas, adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente correctas, y proporcionan beneficios en la prevención y tratamiento de ciertas enfermedades”. No obstante deben ser supervisadas por un profesional de la nutrición para asegurar que satisfacen las necesidades de nutrientes claves como calcio, hierro y vitamina B12.
La leche de almendras, solo se justifica en casos de Intolerancia a lactosa y en veganos.
Mi paciente Alberto, atribuyó sus mejores glucemias a la leche de Almendras. Lamentablemente fue una coincidencia. Estaba perdiendo peso (era la causa de la mejora), por un cáncer al poco tiempo descubierto. Por supuesto las almendras no tenian relación con su cáncer.
DoctorUgarte
En DoctorUgarte – Coaching para Adelgazar
Que las cosas sucedan depende de vos. El Coaching es un proceso que te ayuda a observar lo que te pasa, de una manera diferente (y mejorada), a generar nuevas respuestas y a gestionar acciones efectivas. Para lograr tus objetivos.
Talleres de Coaching Nutricional – 2018
Coordinados por
La Coach Ontológica Claudia Santilli y
El Médico Nutricionista Alejandro Ugarte
Dónde: En Austria 2469 PB CABA. Argentina
Cuándo: Días Sábados de 9:00 a 12:00
Fechas
Sábado 09/6 – Confianza (Escalera de Interferencias)
Sábado 30/6 – Visión / Meta. Deber vs Querer
Te esperamos en Austria 2469 PB, CABA. A 20 metros de Avda Las Heras.
Llamanos al 011 – 4801 0063: Secretaría: Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a 16:00 Miercoles de 14:00 a 19:00. O mandá un mail a consulnutricion@hotmail.com o a turnosugarte@gmail.com y listo.