Hace un tiempo nos venimos asombrando de la vitalidad y buen rendimiento del extraordinario deportista “Manu” Ginóbili, que con más de 40 años sigue compitiendo con éxito en una de ligas profesionales mas exigentes del mundo, la NBA de los EEUU. Recientemente se divulgó que la alimentación que consume el basquetbolista argentino, tiene características no habituales en el deporte, en general. Se trata de una dieta “Paleo”, variante de la dieta cetogénica. Tienen diferencias y las vamos a tratar en otra entrada.
Hoy te voy a contar algo de la Cetogénica
La dieta cetogénica es un plan de alimentación en el cual la proporción de hidratos se reduce críticamente con la finalidad de generar la oxidación de las grasas corporales y fomentar la formación de cuerpos cetónicos (CC). Estos CC son compuestos que se utilizan de manera alternativa como fuente de energía ante la falta de glucosa.
La proporción de hidratos en una dieta cetogénica suele ser muy pero muy por debajo de la recomendable, y generalmente provee alrededor de 10% o menos de la energía total. Hay diferentes tipos, están las que solo permiten frutas y vegetales en cantidades controladas, y otras que eliminan completamente los hidratos de carbono y son reemplazados por alimentos ricos en proteínas o grasas.
Dieta cetogénica es un término acuñado por Russell M. Wilder en 1921, es un plan similar al que se sigue en un ayuno. Se utiliza como parte del tratamiento de la epilepsia y la migraña. Sin embargo se han publicado estudios que demuestran su utilidad en el tratamiento de la obesidad, bajo condiciones de control profesional
La dietas cetogénicas, en todas sus variantes, solo deben realizarse bajo control médico y durante un tiempo limitado.
¿Cómo funciona y cómo se hace la dieta cetogénica?
Sabemos que la glucosa, es la molécula que se usa como fuente de energía, y es siempre la elegida por el organismo entre todos las opciones de nutrientes existentes.
Si se consumen más proteínas y grasas el cuerpo se adapta y cambia su forma de obtener energía, en lugar de usar la glucosa utiliza la grasa del cuerpo como fuente de energía, generando pérdida de peso.
Para hacer una dieta cetogénica es necesario planearla ya que la mayor parte de los platos deben estar compuestos por grasas naturales, proteínas y una baja cantidad de alimentos que aporten carbohidratos.
Es importante recordar que no todas las grasas son iguales. Así, las grasas naturales tales como el aceite de oliva o la palta aportan beneficios a la salud mientras que las “grasas malas” que se encuentran en las carnes, margarinas y la comida frita, deberán evitarse.
La dieta cetogénica también se utiliza para adelgazar, en un plan de 30 días, e incluye una lista de alimentos permitidos y prohibidos que se debe respetar.
No hay que contar calorías, ya que grasas y proteínas tienen un gran poder de saciedad, pero tené cuidado si practicás algún deporte, es necesario estar alerta pues la quema de calorías es mayor y se debe comer lo suficiente para tener energía necesaria.
Es importante que después de cumplidos los 30 días de dieta cetogénica no vuelva a repetirse por otro período igual. Será necesario dejar pasar un mes y cuidarse de no cometer excesos para no recuperar el peso perdido, añadiendo alguna actividad física.
Es muy común que, como ocurre con cualquier dieta para adelgazar, se produzca un período de “meseta” un período en que la pérdida de peso se detiene, hay numerosas razones para que ocurra esto y en ese caso existen varios métodos que ayudan a seguir perdiendo peso, como por ejemplo variar los patrones de alimentación y eliminar ciertos alimentos.
DoctorUgarte
En DoctorUgarte – Coaching para Adelgazar
Que las cosas sucedan depende de vos. El Coaching es un proceso que te lleva a observar lo que te pasa, de una manera diferente (mejorada), generar nuevas respuestas y gestionar acciones efectivas.
Talleres de Coaching Nutricional – 2018
Coordinados por la Coach Ontológica Claudia Santilli y el Médico Nutricionista Alejandro Ugarte
Dónde: En Austria 2469 PB CABA. Argentina
Cuándo: Días Sábados de 9:00 a 12:00
Nuevas Fechas
Sábado 12/5 – Emociones (Gestión Emocional)
Sábado 09/6 – Confianza (Escalera de Interferencias)
Sábado 30/6 – Visión / Meta. Deber vs Querer
Te esperamos en Austria 2469 PB, CABA. A 20 metros de Avda Las Heras.
Llamanos al 011 – 4801 0063: Secretaría: Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a 16:00 Miercoles de 14:00 a 19:00. O mandá mail a consulnutricion@hotmail.com o a turnosugarte@gmail.com y listo.