Ayer fue dia de ordenar la casa, todos con una tarea asignada. Al mismo tiempo funcionaban la aspiradora, el lavarropas y la plancha. Por la casa se paseaban el balde, el secador y el escobillón.
En alguún momento la pregunta iba a surgir: ¿qué vamos a comer?. Me miraban a mí, seguro porque detras mio, sólo la pared. Por supuesto asumí la situación y dije »yo me ocupo«.
Mientras continuaban las tareas hogareñas me precipité a la heladera y ví que tenía una tapa de tarta, que alivio. Ahora a buscar como llenarla.
Te voy a contar cómo en poco tiempo y de la manera mas sencilla, un rústico de la cocina como yo, sale del paso con el prestigio culinario conservado: Es cuando te dicen »te quedó riquísimo«.
Tarta de pescado, facilísima
Ingredientes
2 tapas de tarta light
2 latas de atún de 180 gramos
2 cebollas grandes en juliana
1 morrón rojo en juliana
2 dientes de ajo picados
1 cdita de aceite de oliva extra virgen
6 aceitunas trozadas
Sal y pimienta
Preparación
En una sartén colocás un poco de aceite y rehogás al mismo tiempo cebollas, morrón, los ajos y al terminar pasás los vegetales a un bol.
Rehogar es cocinar un alimento con un poco de materia grasa para que pierda algo de agua y absorba el sabor de la grasa, pero sin llegar a dorarse.
Mientras tanto abrís las latas de pescado (yo use una de atún y una de jurel) y las desmenuzás. Luego volcás el pescado en el bol junto a los vegetales y las aceitunas (también podrías agregar huevo duro y pimentón, son gustos). Ponele pimienta y probá si necesita sal. Los productos enlatados tienen ya bastante. Y revolvés bien la preparación.
Elegí una tartera no muy grande, porque no es tanto relleno. Le dí un manto de spray de girasol y coloqué la base de la tarta bien estirada, para que sus bordes lleguen al borde de ta tartera. Pinche con tenedor la masa de tarta en 8 lugares diferentes y la puse al horno precalentado para »marcarla« (3 a 4 minutos).
Despues que la retirás, dejá que tome la temperatura ambiente y procedés a rellenarla con tu preparación, bien esparcida. Ahora colocás la tapa de la tarta por encima y unís bordes con la de abajo.
Secretito
Para que luzca impresionante, pintala con un poco de leche y rociala de semillas (chía, lino, sésamo, amaranto, son ideales) Justo yo no tenía para ésta ocasión.
Listo, va al horno a 180 grados una media hora. Vas viendo los bordes como se doran, recordá que el relleno ya tiene cocción.
Al retirarla del horno, dejala reposar 5 minutos y la podés cortar.
¿Viste?, más fácil no puede ser!
DoctorUgarte
Visitanos en Austria 2469 PB. CABA. Argentina
Comunicate al TE 54 11 4801-0063 o a turnosugarte@gmail.com
En Instagram nos encontrás como @doctor_ugarte
Disculpen, pero facilísimo se escribe con S.
Los consejos son muy interesantes!!
Me gustaMe gusta