Los veo en la góndola del super y me asombra el buen precio que tienen. Es que las legumbres son un alimento excelente, pero subvalorado.
Son una fuente estupenda de fibra, minerales y proteínas. Además de ser una opción de lo más versátil en la cocina. Y, para que negarlo, me encantan.
Las legumbres no son sólo para guisos de invierno o para una picada de bodegón.
Aquí te traemos una receta fácil de preparar, para no pasar horas en la cocina, que con estos calores no es lo más aconsejado.
Vamos a combinarlos con una fruta para hacer aún más completo y sabroso el plato.
Además, hacemos que te luzcas en la valiente labor de cocinar en épocas de mucho trabajo, poco tiempo libre y calores casi infernales…
Ingredientes (para 4 personas aprox.):
– 400 grs de garbanzos ya cocidos
– 4 o 5 rodajas de ananá
– 75 grs de jamón natural
– 300 grs de espinacas frescas (1 paquete)
– 2 dientes de ajo
– 2 cdas de salsa de soja
– jugo de la ananá
– mezcla de especias (pimentón, ajo y cebolla en polvo, pimienta negra)
– aceite de oliva virgen extra
– sal
Preparación:
1. Escurrí bien los garbanzos.
2. Trozá la ananá y el jamón, hacé un poco de jugo del ananá.
3. Picás los ajos, y a las espinacas las lavas hasta eliminar restos de tierra, las escurrís bien y las cortas a tu gusto.
4. En una sartén amplia, o un wok, disponés un par de cucharadas de aceite junto con los ajos y el jamón y calentamos a fuego medio/fuerte.
5. Cuando el ajo y el jamón comiencen a tomar temperatura, incorporá los garbanzos y saltealos durante un par de minutos.
6. Introducís la ananá y salteás todo junto hasta que comiencen a tomar calor los garbanzos y la ananá.
7. Volcale las espinacas, especiá a tu gusto, mezclás bien y volvés a saltear hasta que las hojas cambien todas a verde oscuro reduciendo su volumen.
8. Agregas una cucharada sopera de salsa de soja y el jugo de ananá. Vas con la hornalla a tope removiendo hasta que reduzca la salsa.
9. Servimos tal cual o acompañado de arroz integral para hacerlo un plato todavía más completo.
10. Comer y disfrutar
Sugerencias:
– Podés usar ananá de lata, sólo recordá que el jugo viene con azúcar, Un poco menos si es la versión »light« .
– Generalmente cocinamos cantidad de garbanzos, que enfriamos y guardamos en porciones en el freezer, así siempre los agregás a cualquier preparación. Tener garbanzos cocidos son siempre un buen comodín para tener a mano.
Es un plato distinto para una estación del año en la que el tiempo es escaso y las exigencias abundantes.
Versión Vegetariana:
– Sin el jamón, la receta está igualmente deliciosa.
DoctorUgarte
Visitas en Austria 2469 PB. CABA Argentina
TE 54 11 4801-0063 o turnosugarte@gmail.com
En Instagram como @doctor_ugarte