Cuando vas a elegir un alimento envasado ¿mirás la información nutricional?, y si lo hacés, ¿entendés TODO lo que te informa?. La verdad es que yo lo miro y a veces no entiendo algunas cosas. Por eso hoy las “NutriG”, nos prepararon este informe esclarecedor respecto del fantasmal etiquetado de los productos que consumimos a diario.
Hoy vamos a hablar de algo muy importante que tenés que conocer para orientar tu elección y compra de los alimentos… Se trata del ROTULADO NUTRICIONAL: Qué es? Para qué sirve?
Es toda inscripción impresa en el envase de los productos alimenticios
Sirve para informar al consumidor sobre: El origen, contenido y propiedades nutricionales del alimento
Qué información me brinda? Cómo lo leo?
• Nombre del producto o denominación de venta junto con su nombre fantasía o marca registrada
• Lista de ingredientes: Sus ingredientes deben detallarse en forma decreciente según la cantidad que contenga del mismo
• Contenido neto: Cantidad de alimento que hay en el envase
• Instrucciones de uso: (Siempre que corresponda)
• Origen del producto: Nombre del fabricante, domicilio, identificación de registro
• Número de lote: Sirve para identificar el producto al realizar una queja en caso de ser necesario
• Fecha de vencimiento: Fecha hasta el cual el alimento es apto para su consumo
• Información nutricional: Se detalla las características nutricionales de cada alimento según una porción determinada y expresada en medida casera (Por ejemplo: Taza, cucharadas, etc)
Centrémonos en este último punto: Es una herramienta muy útil para que hagas una mejor elección de alimentos y comas de manera saludable. Te brinda información sobre las propiedades del alimento, su contenido nutricional y su valor energético.
Al comparar un alimento con otro ¿a qué le tenés que prestar atención?
• Las porciones: Muchas veces no son las mismas y los valores pueden cambiar entre un alimento y otro
• Las grasas: Lo que importa es la calidad: Las grasas saturadas, el colesterol y las grasas trans son las que debemos consumir en menor cantidad. En cambio, deben prevalecer las monoinstaturadas y las poliinsaturadas
• Los hidratos de carbono: En este caso debemos prestar atención, por un lado, a los azúcares simples para controlar su consumo y evitar sobrepeso y obesidad entre otras enfermedades; y por el otro, a la cantidad de fibra ya que posee efectos positivos en la salud y da saciedad
• El sodio: Una ingesta excesiva de este nutriente favorece enfermedades cardiovasculares.
Ahora podés leer las etiquetas “informativas” con más posibilidades de entender sus secretos!!!
Esta entrada representa un nuevo aporte de las NutriGeniales
Las Nutrigeniales son: Antonella Fabiano, Cecilia Lefevre, Daniela Mayorca, Pilar Navarro y Sofía Traversoni.
Muchas Gracias!
DoctorUgarte
Contacto: eldoctorugarte@gmail.com
Consultorio: Austria 2469 PB. CABA. Argentina
Turnos: 54 11 4801-0063 o a consulnutricion@hotmail.com
En Instagram nos encontrás como @doctor_ugarte