La probé hace 2 años estando de viaje por un Congreso en EEUU: La »Hamburguesa. Vegetariana«. Hasta entonces cada vez que oía esas dos palabras juntas pasaba de largo, pensando en que el plato sería un bodoque insulso. Un error. Confundido por algunos de mis tantos prejuicios, que de a poco voy abandonado, tuve que reconocer que lo que me sirvieron estaba muy bueno. A partir de entonces me convencí de que la hamburguesa vegetariana es una opción en mi menú. Me preguntaba si la puedo preparar en casa.
Fui a buscar un libro de cocina vegetariana. Me recomendaron el Meat Free Monday Cookbook, que incluye una hamburguesa de legumbres de lo más apetecible.
Parecía que me podía dar a la tarea, el único misterio es no pasarse con el triturado de las legumbres: no vas a hacer un hummus ni un puré. Espero que luego no me preguntes…¿dónde están las de carne…”.
Es una hamburguesa Sencilla
Ingredientes
Para 6 personas
Hamburguesas
400 g de lentejas cocidas
400 g de garbanzos cocidos
100 g de tofu o queso fontina
50 g de queso semiduro rallado
1 huevo
50 gramos de miga de pan
1 cebolla
1 cucharadita rasa de comino
1/2 cucharadita de pimentón picante
3 cucharadas de perejil picado
Leche
Aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta negra recién molida
Salsa de yogur
2 yogures naturales
1/2 limón
1/2 cucharada de tomillo seco
Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
1. Mezclá los ingredientes de la salsa (yogur, jugo de limón, tomillo, sal y pimienta), batilo bien y reservalo.
2. Pica la cebolla y rehogala a fuego suave en una sartén con un cucharada de aceite de oliva hasta que se ablande.
3. Incorporás la miga de pan trozada y la dejás que se tueste ligeramente 3 o 4 minutos. Aderezala con el comino, el pimentón y la sal, rehogá un minuto más y retirala del fuego.
4. Trituras las lentejas y los garbanzos lo justo para que se deshagan, pero sin pasarte (que no se forme una pasta).
5. Incorporas el queso (o el tofu) pisado, la cebolla y la miga con su aceite, el perejil, sal, pimienta y un par de cucharadas de leche parcialmente descremada. Mezclalo con las manos sin amasar.
6. Ligá la mezcla con el huevo batido y dejalo reposar unos minutos. Hasta aquí se puede hacer por anticipado.
7. Si la mezcla te quedó muy seca, humedecela con un chorrito de leche. Prepará un plato con harina y calentá una sartén con un poco de aceite de oliva.
8. Formá las hamburguesas con las manos, pasalas ligeramente por harina y tostalas en la sartén por los dos lados hasta que se doren. Servilas con la salsa de yogur y ensalada de hojas verdes y rabanitos.
A ver que opinás!!
DoctorUgarte
Contacto: eldoctorugarte@gmail.com